Entradas

ANTENA FLOWER POT: Folding, VHF, UHF & VHF náutico

Imagen
  Siguiendo las medidas del plano de VK2ZOI , que adjunto aquí   Tenía dos ideas… una de hacer la antena Folding (es decir plegable, o mejor dicho, enroscable los cables) y también que sea de utilidad para VHF náutico. Bien primera medida, pensé que iba a ser solamente VHF y VHF náutica, debido a la imposibilidad de colocar el aluminio para hacerla bibanda ya que eso haría que tenga que ponerle el tubo de pvc a   lo largo, cosa que impediría el hacerla “plegable”. Comencé a armarla, y a tener   en cuenta que para la banda náutica (alrededor de 157 Mhz) esta debía ser algo más corta que para la banda de radioaficionados 147 Mhz… bien esto se logró a través de un elemento que se pone y saca de alrededor de unos 5 cm… por lo que habría que sacarlo cuando se desee transmitir en la banda náutica y ponerlo para funcionamiento en la banda de radioaficionados… Así lo hice y ajusté con un roimetro, ambos largos de antena… Luego se me ocurrió hacer solamente un ...

Como elegir una BUENA antena para las salidas de QRP

Imagen
  Como elegir una BUENA antena para las salidas de QRP ¿Qué factores considerar? Bien, comencemos, con los NO … la ROE no es un buen factor para elegir una antena para nuestras salidas, recordemos que las “cargas fantasma” tienen la menor ROE (=1) y no emiten radiofrecuencia. Las mejores antenas son las que tienen más eficiencia, tené en cuenta este dato. Acá te dejo el link a una nota (en este blog) sobre comparativa de antenas… https://lu8ach.blogspot.com/2023/04/blog-post.html   Creo que hay varios factores que debemos considerar para elegir la antena que mejor se adapte a nuestras necesidades. Entre ellos tenemos: 1.- LOCACIÓN ¿Dónde vamos a instalar nuestra antena? ¿conocemos el terreno? ¿hay árboles para colgarla? ¿está en la cima de un cerro? (Dificultades prácticas, posible mucho viento, temperaturas extremas, entre otros problemas) ¿En un pozo o depresión? Recuerdo cuanto intenté activar el Parque Nacional “Lago Puelo” (ver nota en este blog), ll...

Bitacora de Radioaficionado

Imagen
  Bitácora de Radioaficionado. Con el objetivo de: tener a mano todos los datos que nos facilitan hacer radio y registrar los QSO´s. También a manera de tener recuerdo y relatos de las experiencias y actividades que hicimos. Listas de verificación para salidas QRP y demás datos necesarios para operar la estación en campaña, o en el lugar donde la tengamos. Debe ser un cuaderno, tamaño A5, con anillos, de aproximadamente 100 hojas. En lo posible de buena calidad (tapas duras). CARATULA: Debe contener datos para que nos puedan ubicar si la perdemos y un alma caritativa la quiere devolver, por ejemplo dirección de mail o número de telefono celular. Y la leyenda que se agradecerá la devolución.   En el interior: Páginas escritas con: ·          Datos de nuestra licencia (vencimiento), numero de socio de RC, fechas significativas. ·          Limites de frecuencia en los cuales podemos operar. · ...

Interferencias a propósito en repetidores ¿que hacer? (y temas relacionados)

¿interfieren a propósito en una repetidora?   Hablemos de quienes hacen interferencias “a propósito” en repetidoras Lamentablemente es poco lo que podemos hacer…  Acá van unas pequeñas sugerencias. (si tenés alguna más, es bienvenida)  1.- Simular que no afectan la comunicación  2.- Estar atentos si hay sonidos ambientes (perros, radios, etc) para identificar si el colega sale al aire de manera “normal” y decirle ahí que lo tienen identificado.  3.- No discutir, ni insultar (te estás poniendo a su altura.)  4.- Si algún colega está cerca de la repetidora, sería bueno que tome la posta y ordene la rueda de colegas que están al aire. Lo ideal, me parece,  es concluir los comunicados y dejar solo al que genera las interferencias. 5.- Otra alternativa interesante sería acordar entre varios e iniciar una competencia de práctica de Goniometria (cacería del zorro), y experimentación para, a través de la técnica localizar a quien está "metiendo portadora". (¡M...

Ventajas y desventajas de antenas para QRP (Salidas a Campo)

Imagen
Como siempre, son bienvenidos tus comentarios, con la idea de mejorar y que más colegas tengan información que les ayude a decidir < NOTA:  Las de hilo largo con bobinas para la banda de 40 metros son mis preferidas (marca Holandeza Hyenfed). Sobre los modelos de hilo largo con bobinas para la banda de 80 metros con un largo de irradiante de aproximadamente 22m. En mi experiencia con ellas,  no las recomiendo por varios motivos: 1.        1.  Banda Ruidosa 2.       2.   EN modo QRP, ya perdemos algo de power con la bobina, más en la banda de 80… 3.        3.  El alambre de la bobina es algo fino, lo que tendrás un ancho de banda pequeño para operar sin ajustador de impedancia. 4.        4.  La banda funciona mejor de manera nocturna…. PREGUNTO… En las actividades que hacés en modo QRP… ¿transmitís de noche? (¿que porcentaje del tiempo?) >

Dos modelos de Baofeng, interesantes, para principiantes.

Diferencias entre modelitos de Baofeng Me parece que lo ideal, es tener uno de cada uno , para usar en diferentes situaciones. Sería bueno comprar el cable para programarlos, ya que, sino, los modelos 888 y 999 no serán de mucha utilidad, solo los podrás usar en las frecuencias que vienen de fábrica….   BAOFENG UV5R BAOFENG 888 / 999 Frecuencias UHF y VHF UHF Antena alta ganancia NO SI Carga USB NO SI Potencia 5W (más algunos modelos) 3W(888)   5W (999) Display SI NO Programar sin PC SI NO Compatibles con PMR SI SI Alta duración Batería +ó- Si (888) no(999) Largo 27 com aprox 20cm aprox Peso   Más livianos Precio ...

Intento de activación del PN Lago Puelo 07/1/2023

Imagen
 La movida no era sencilla... la idea era "activar" (al final explico que es una activación para los que no son radioaficionados)  por primera vez el Parque Nacional Lago Puelo para el proyecto Parks on the air (Parques en el aire) https://parksontheair.com/ designado con la referencia AR 00041  la página argentina es  https://pota-argentina.blogspot.com/ ... como estaba en lo de mi tía, cerquita de ahí, y con equipo QRP, dije, bueno, voy a intentarlo... La movida incluia viaje en transporte publico, hasta el sitio, gestionar el permiso de los Guardaparques y montar todo el "circo".... Bien, tomé el colectivo "La Golondrina" desde la "Subida de Díaz" hasta el "parque"... primera sorpresa, se paga en efectivo y dá boleto como "antes" el valor $110 Demora alrededor de 40 minutos en llegar, la frecuencia es cada hora... y si viene lleno, no para (aunque suelen poner "refuerzos), los domingos hay un servicio cada dos horas......